Cosa de Grandes
Información y entretenimiento para acompañar el aislamiento de personas mayores.

Fascículo #54
Arte, emoción y diversión para el cuidado integral de la salud
En esta edición, hablamos de salud desde una perspectiva integral y de derechos. Compartimos la propuesta de PapelNonos Platenses y te contamos sobre la “Guía para el Abordaje Integral de las Personas Mayores”, un material de consulta y reflexión, publicado por la Provincia de Buenos Aires.

Fascículo #53
Provincia con Memoria
Esta edición se enmarca en la conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Una fecha que nos invita cada año a repensar temas que constituyen nuestra identidad común. En la sección Somos Bonaerenses participamos de una visita en el marco del programa Recorriendo Memoria y en Producciones a lo Grande, te mostramos un mural llamado “Luchá como una abuela”.

Fascículo #52
Un nuevo año para crear y compartir
En este número, damos inicio a nuevas secciones: Somos Bonaerenses y Producciones a lo Grande, con las que buscamos difundir acciones, trabajos, producciones artísticas e historias de personas mayores bonaerenses. Además, continúan las recomendaciones para cuidar nuestra salud, ejercicios para fortalecer las funciones cognitivas, y los Juegos de la Provincia.

Fascículo #51
Felices fiestas: rituales y sabores bonaerenses
En este fascículo exploramos cómo celebran las fiestas de fin de año las y los bonaerenses, quienes también nos cuentan los secretos de sus mejores recetas y los motivos de sus brindis. Además, el Banco Provincia nos comparte el paso a paso de la Torta Bonaerense.

Fascículo #50
Deporte y cultura en la Provincia
En esta edición, celebramos los 50 fascículos con información sobre la final de los Juegos Bonaerenses 2022, la participación de la delegación provincial en los Juegos Nacionales Evita y nuevos ejercicios de estimulación cognitiva. Además, conversamos con Stéfano Zito, Director Provincial de Torneos y Eventos Deportivos del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad.

Fascículo #49
Para disfrutar en primavera
En este número, compartimos información y datos útiles para armar una huerta en casa, comer alimentos más saludables y cuidar el ambiente. Además, conocemos la historia de Gloria "Betty" García, una de las pioneras del fútbol femenino en el país y proponemos nuevos ejercicios de estimulación cognitiva.

Fascículo #48
Nuestros Derechos
Compartimos algunos hechos históricos que transformaron nuestras sociedades y nos invitan a reflexionar sobre los derechos humanos en la vejez. Además, conocemos los detalles de la Fiesta Provincial del Mate y los invitamos a participar del Certamen Derechos Mayores.

Fascículo #47
Políticas públicas en la Provincia
En esta edición, conocemos las políticas públicas que promueven el buen trato a las vejeces en municipios bonaerenses. Además, proponemos nuevos ejercicios de estimulación cognitiva y los invitamos a conocer la historia de Velia, una vecina bonaerense que cumplió 100 años.

Fascículo #46
Redes Sociales, el boom de la imagen y el video
Instagram, TikTok y Twitch, tres redes sociales que vienen creciendo de manera exponencial. ¿Las conocemos?

Fascículo #45
Hacer, tener y ejercitar la memoria
En este número reflexionamos sobre la memoria y su importancia. Además, proponemos ejercitarla y recorrer sitios de nuestra provincia que reivindican la memoria.

Fascículo #44
Noticias falsas: mejor prevenir que compartir
En esta edición compartimos información sobre cómo se construye una noticia y acercamos recomendaciones para detectar fake news.

Fascículo #43
Propuestas de verano para ejercitar las funciones cognitivas
En esta edición compartimos ejercicios para entrenar la concentración, la atención y la memoria. Además, acercamos toda la información necesaria para acceder al Pase Libre con Vacunas.

Fascículo #42
¡Y llegaron las fiestas!
Los rituales y festejos de fin de año son una costumbre en nuestra provincia, el país y el mundo. En este fascículo compartimos algunas formas de festejar, de cocinar y de encontrarnos con otros, a partir de testimonios de personas mayores de distintos puntos del territorio bonaerense.

Fascículo #41
ReCreo en la provincia
En esta edición te contamos el Programa ReCreo que propone que podamos visitar y conocer cada uno de los rincones de nuestra provincia con sus mejores atractivos, además de poner a disposición una agenda de eventos de cada municipio para planificar algún viaje o recorrer el lugar donde vivimos.

Fascículo #40
Mes de las personas mayores (Parte 2)
En este número, seguimos recorriendo algunas comunidades de la provincia de Buenos Aires para conocer las propuestas y actividades motivadas por el Día Internacional de las Personas Mayores.

Fascículo #39
Mes de las personas mayores (Parte 1)
El 1° de octubre se celebra el Día Internacional de las Personas de Edad. Por eso, durante este mes, en distintos puntos del territorio bonaerense, se realizan actividades para encontrarse, expresarse, reflexionar y festejar. En este número de Cosa de Grandes, realizamos un álbum para dejar en la memoria estas actividades.

Fascículo #38
Entrenar las funciones cognitivas
En esta edición de Cosa de Grandes proponemos nuevos ejercicios de estimulación cognitiva con consignas entretenidas y valiosas para nuestra salud, porque contribuyen a entrenar funciones cerebrales.

Fascículo #37
Abuelos y abuelas
En este número reflexionamos sobre las relaciones familiares que se tejen de generación en generación, y que nos permiten pensar en nuestros orígenes, identidades, pertenencias e historias. Además, aprovechamos para reconocer la valiente y valiosa trayectoria de las Abuelas de Plaza de Mayo en nuestro país y en el mundo.

Fascículo #36
Pequeñas huertas orgánicas en casa
Se acercan los meses más cálidos y propicios para hacer una huerta en casa. Por eso, desde Cosa de Grandes queremos compartir información básica para incentivar la siembra casera de hortalizas y plantas aromáticas. Además, conversamos con el ex ministro de Salud de nuestra provincia, Daniel Gollan.

Fascículo #35
25 años de Juegos Bonaerenses para personas mayores
Celebramos la inclusión de las personas mayores en los Juegos Bonaerenses con una continuidad de 25 años, en el marco de las tres décadas de su primera edición con jóvenes de toda la provincia. Repasamos estos años desde sus protagonistas y recuperamos la historia de esta política pública que incentiva a los mayores a crear, comunicarse, gozar, jugar, aprender, moverse y disfrutar la vida con los demás.

Fascículo #34
La vacunación en la provincia de Buenos Aires
En este número compartimos conceptos, aprendizajes, datos y relatos sobre el Plan Provincial de Vacunación público, gratuito y optativo que, con la participación y solidaridad de la comunidad bonaerense, contribuirá a dejar atrás las circunstancias difíciles.

Fascículo #33
Prevención de las estafas digitales (2da. Parte)
Retomamos el tema de los delitos en medios digitales para seguir aprendiendo y contar con más herramientas de prevención y protección. También acercamos información sobre recursos para actuar en el caso de haber sido estafados y poder ejercer nuestros derechos como consumidores.

Fascículo #32
Tomar conciencia del abuso y el maltrato en la vejez
Aprovechamos el Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez y nos aventuramos a reflexionar sobre estos problemas y las pequeñas acciones que podemos llevar adelante para fortalecer los buenos tratos y el respeto por los derechos humanos.

Fascículo #31
Prácticas corporales para personas mayores
En esta edición compartimos propuestas de prácticas corporales que nos ayudan a combatir el sedentarismo y nos animan a movernos para sentirnos bien.

Fascículo #30
Testimonios desde la vejez
Como sociedad tenemos el desafío de construir vejeces autónomas, disfrutables y con bienestar. En este número nos proponemos debatir con los prejuicios e ideas discriminatorias sobre la vejez desde los testimonios de personas mayores bonaerenses.

Fascículo #29
Prevención de las estafas digitales
Con el incremento del uso de las tecnologías en la vida cotidiana también han aumentado los ciberdelitos. La mejor manera de evitarlos es tener información sobre cómo manejarnos y poder prevenirnos. Sobre estos temas reflexionamos en este número.

Fascículo #28
Las personas mayores desde la gerontología comunitaria
La gerontología comunitaria propone pensar a las personas mayores, la vejez y el envejecimiento desde todos los aspectos de la vida: el cuerpo, las emociones, la vida social y comunitaria, por eso invitamos a conocer algunos de sus aportes específicos.

Número Especial
#Vacunate
Compartimos un instructivo para acompañar el proceso de inscripción al Plan provincial público, gratuito y optativo de vacunación contra el COVID-19.

Fascículo #27
Ejercicios de estimulación cognitiva para personas mayores
En este número invitamos a realizar ejercicios y juegos para entrenar nuestras capacidades cognitivas, como la memoria, la orientación, la coordinación y el aprendizaje.

Fascículo #26
Edición BICENTENARIO de la provincia de Buenos Aires (última parte)
Compartimos la historia del dulce leche, información sobre la inauguración del Gran Hotel Provincial de Mar del Plata, indagamos sobre el origen de los nombres de nuestros pueblos y conocemos la experiencia de mayores bonaerenses vacunados.

Fascículo #25
Recorriendo la Provincia
Seguimos recorriendo la provincia de Buenos Aires. Con 307.571 km² de extensión, nuestro territorio tiene peculiaridades para todos los gustos: paisajes, comidas típicas, flora, fauna, entre otras.

Fascículo #24
Edición BICENTENARIO de la provincia de Buenos Aires (5ta Parte)
La historia del asado de tira, las universidades en territorio bonaerense, el origen de los nombres de nuestros pueblos, información sobre la vacuna y la vacunación, son algunos de los temas que recorremos en este número.

Fascículo #23
Viajar por la provincia de Buenos Aires
Nuestra provincia está repleta de riquezas naturales indescriptibles y de gente maravillosa dispuesta a recibirnos con los brazos abiertos, platos exquisitos y paseos especiales. En esta edición exploramos algunos de esos magníficos lugares.

Fascículo #22
Tecnologías en la vida cotidiana de las personas mayores
En este número compartimos experiencias de la comunidad donde las personas mayores utilizan tecnologías de información y comunicación (TIC) para realizar distintas actividades colectivas.

Fascículo #21
Edición BICENTENARIO de la provincia de Buenos Aires (4ta Parte)
Seguimos relatando la historia de los bonaerenses. Recorremos acontecimientos importantes, lugares y paisajes, personajes cotidianos y excepcionales.

Fascículo #20
Violencia de género hacia mujeres mayores
Compartimos información y pensamos sobre la violencia de género en la vejez. Conocemos aspectos de las leyes vigentes, las políticas públicas y los recursos para trabajar esta problemática.

Fascículo #19
Ciudades amigables con las personas mayores
En este número invitamos a pensar juntos sobre la necesidad de crear ciudades y comunidades amigables con las personas mayores.

Fascículo #18
Edición BICENTENARIO de la provincia de Buenos Aires (3° Parte)
Esta vez nos metemos en la fundación de la capital bonaerense y las identidades migrantes que habitan la provincia expresadas en sus sabrosas recetas.

Fascículo #17
Se dice de mí. Reflexiones sobre las personas mayores
En el marco del Día Internacional de las Personas de Edad, los invitamos a pensar juntos sobre distintas concepciones acerca de la vejez y los derechos.

Fascículo #16
Personas mayores y salud mental en tiempos de pandemia
En estos tiempos se ha vuelto imprescindible construir nuevas estrategias de protección, cuidado y acompañamiento. Sobre estas cuestiones invitamos a pensar en este fascículo.

Fascículo #15
Edición BICENTENARIO de la provincia de Buenos Aires (2a Parte)
Seguimos profundizando en la historia de la provincia y sus habitantes. Hacemos un paseo por Tandil, Bragado y recordamos el encuentro entre Darwin y Rosas de 1833.

Fascículo #14
Diversidad sexual y personas mayores
En este fascículo queremos hacer visibles los problemas de discriminación que sufren las personas por su orientación sexual e identidad de género, junto a sus luchas por la igualdad, el respeto y la libertad.

Fascículo #13
Somos bonaerenses: cultura e identidades
Reflexionamos sobre quiénes somos los bonaerenses para conocer y pensar las historias comunes y rescatar la identidad colectiva de nuestra provincia.

Fascículo #12
Edición BICENTENARIO de la provincia de Buenos Aires (1a Parte)
En esta entrega especial, compartimos la historia fundacional de nuestra provincia, algunas de sus comidas típicas y sus formas de expresarse, entre otros relatos para pensar quiénes somos los bonaerenses.

Fascículo #11
Diálogos intergeneracionales
En este fascículo reflexionamos sobre las relaciones intergeneracionales y la importancia de los intercambios entre niños, jóvenes, adultos y mayores.

Fascículo #10
Nuestros proyectos de vida
En esta nueva entrega vamos a pensar cómo retomamos nuestros proyectos de vida acercándonos a la literatura y el cine.

Fascículo #9
Estimulación cognitiva y personas mayores
En esta edición, nos preguntamos cómo estimular las funciones cognitivas (la memoria, la motricidad fina, la orientación, la creatividad, el lenguaje, la motricidad fina).

Fascículo #8
Derechos de las Personas Mayores
Seguimos compartiendo algunas novedades acerca de la COVID-19 y proponemos ideas para facilitar el acceso a información confiable.

Fascículo #7
Los mayores y las tecnologías
Esta vez nos acercamos a YouTube y Twitter junto a otras aps para usar desde el celular.

Fascículo #6
Los mayores y las tecnologías
Seguimos reflexionando sobre las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), sus posibles usos y sobre cómo inciden y van transformando nuestra vida cotidiana.

Fascículo #5
Los mayores y las tecnologías
En esta entrega te invitamos a reflexionar sobre el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Fascículo #4
Las instituciones que trabajan con personas mayores
En esta entrega vamos a reflexionar sobre el “Protocolo para la prevención y control de COVID-19 en adultos mayores de 60 años o más”, que desarrolló el Ministerio de Salud bonaerense.

Fascículo #3
¿Cómo nos sentimos las personas mayores durante el aislamiento?
Queremos que las respuestas a esta pregunta sean útiles para seguir pensando ideas, acciones y formas de lograr el mayor bienestar posible sabiendo que nuestro estado de ánimo también impacta sobre nuestra salud.

Fascículo #2
La vida cotidiana de las personas mayores en tiempos de coronavirus
En este segundo número te proponemos algunas alternativas para hacer las cosas del día a día cuidándonos mejor entre todos.

Fascículo #1
¿Qué necesitamos saber las personas mayores?
Quienes tenemos más de 60 años somos la población de mayor vulnerabilidad, porque ante la infección podemos sufrir consecuencias más graves.