Cosa de Grandes
Información y entretenimiento para acompañar el aislamiento de personas mayores.

Fascículo #23
Viajar por la provincia de Buenos Aires
Nuestra provincia está repleta de riquezas naturales indescriptibles y de gente maravillosa dispuesta a recibirnos con los brazos abiertos, platos exquisitos y paseos especiales. En esta edición exploramos algunos de esos magníficos lugares.

Fascículo #22
Tecnologías en la vida cotidiana de las personas mayores
En este número compartimos experiencias de la comunidad donde las personas mayores utilizan tecnologías de información y comunicación (TIC) para realizar distintas actividades colectivas.

Fascículo #21
Edición BICENTENARIO de la provincia de Buenos Aires (4ta Parte)
Seguimos relatando la historia de los bonaerenses. Recorremos acontecimientos importantes, lugares y paisajes, personajes cotidianos y excepcionales.

Fascículo #20
Violencia de género hacia mujeres mayores
Compartimos información y pensamos sobre la violencia de género en la vejez. Conocemos aspectos de las leyes vigentes, las políticas públicas y los recursos para trabajar esta problemática.

Fascículo #19
Ciudades amigables con las personas mayores
En este número invitamos a pensar juntos sobre la necesidad de crear ciudades y comunidades amigables con las personas mayores.

Fascículo #18
Edición BICENTENARIO de la provincia de Buenos Aires (3° Parte)
Esta vez nos metemos en la fundación de la capital bonaerense y las identidades migrantes que habitan la provincia expresadas en sus sabrosas recetas.

Fascículo #17
Se dice de mí. Reflexiones sobre las personas mayores
En el marco del Día Internacional de las Personas de Edad, los invitamos a pensar juntos sobre distintas concepciones acerca de la vejez y los derechos.

Fascículo #16
Personas mayores y salud mental en tiempos de pandemia
En estos tiempos se ha vuelto imprescindible construir nuevas estrategias de protección, cuidado y acompañamiento. Sobre estas cuestiones invitamos a pensar en este fascículo.

Fascículo #15
Edición BICENTENARIO de la provincia de Buenos Aires (2a Parte)
Seguimos profundizando en la historia de la provincia y sus habitantes. Hacemos un paseo por Tandil, Bragado y recordamos el encuentro entre Darwin y Rosas de 1833.

Fascículo #14
Diversidad sexual y personas mayores
En este fascículo queremos hacer visibles los problemas de discriminación que sufren las personas por su orientación sexual e identidad de género, junto a sus luchas por la igualdad, el respeto y la libertad.

Fascículo #13
Somos bonaerenses: cultura e identidades
Reflexionamos sobre quiénes somos los bonaerenses para conocer y pensar las historias comunes y rescatar la identidad colectiva de nuestra provincia.

Fascículo #12
Edición BICENTENARIO de la provincia de Buenos Aires (1a Parte)
En esta entrega especial, compartimos la historia fundacional de nuestra provincia, algunas de sus comidas típicas y sus formas de expresarse, entre otros relatos para pensar quiénes somos los bonaerenses.

Fascículo #11
Diálogos intergeneracionales
En este fascículo reflexionamos sobre las relaciones intergeneracionales y la importancia de los intercambios entre niños, jóvenes, adultos y mayores.

Fascículo #10
Nuestros proyectos de vida
En esta nueva entrega vamos a pensar cómo retomamos nuestros proyectos de vida acercándonos a la literatura y el cine.

Fascículo #9
Estimulación cognitiva y personas mayores
En esta edición, nos preguntamos cómo estimular las funciones cognitivas (la memoria, la motricidad fina, la orientación, la creatividad, el lenguaje, la motricidad fina).

Fascículo #8
Derechos de las Personas Mayores
Seguimos compartiendo algunas novedades acerca de la COVID-19 y proponemos ideas para facilitar el acceso a información confiable.

Fascículo #7
Los mayores y las tecnologías
Esta vez nos acercamos a YouTube y Twitter junto a otras aps para usar desde el celular.

Fascículo #6
Los mayores y las tecnologías
Seguimos reflexionando sobre las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), sus posibles usos y sobre cómo inciden y van transformando nuestra vida cotidiana.

Fascículo #5
Los mayores y las tecnologías
En esta entrega te invitamos a reflexionar sobre el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Fascículo #4
Las instituciones que trabajan con personas mayores
En esta entrega vamos a reflexionar sobre el “Protocolo para la prevención y control de COVID-19 en adultos mayores de 60 años o más”, que desarrolló el Ministerio de Salud bonaerense.

Fascículo #3
¿Cómo nos sentimos las personas mayores durante el aislamiento?
Queremos que las respuestas a esta pregunta sean útiles para seguir pensando ideas, acciones y formas de lograr el mayor bienestar posible sabiendo que nuestro estado de ánimo también impacta sobre nuestra salud.

Fascículo #2
La vida cotidiana de las personas mayores en tiempos de coronavirus
En este segundo número te proponemos algunas alternativas para hacer las cosas del día a día cuidándonos mejor entre todos.

Fascículo #1
¿Qué necesitamos saber las personas mayores?
Quienes tenemos más de 60 años somos la población de mayor vulnerabilidad, porque ante la infección podemos sufrir consecuencias más graves.